Hace unos años los materiales y libros de clase se ceñían a formatos rígidos preestablecidos, que poco a poco fueron dando lugar a otra forma de enseñar y percibir los procesos educativos, dos de los materiales que han logrado ingresar al salón de clase son el Comic y el Meme.
Para familiarizarte con su uso te expondré una serie de recursos disponibles online que te permitirán adentrarte en su universo sin «morir en el intento», en ellos encontrarás información sobre los diferentes usos, algunos ejemplos y sitios web que te permitirán crear y compartir tus creaciones.
1. Para comenzar nuestro primer destino es la Web del maestro, un lugar en donde encontrarás una explicación sencilla del comic dentro del contexto escolar.
2. De otra parte, si prefieres una iniciativa un poco más formal, la encontrarás en la iniciativa del Gobierno de Canarias (España), en donde el comic se llama Tebeo, y han decidido darle un espacio interesante dentro del proceso educativo en el proyecto Medusa, su punto de encuentro esta aquí
Ahora, si te quieres aventurar a la creación de contenidos en este formato, voy a darte ocho destinos gratuitos posibles:
3. La App Comic Maker también te permitirá hacer memes, con mas de 100k y puntuación de 4.7, te permitirá usar tus propias imágenes en la ubicación que prefieras y está disponible en Play Store.
4. Pixton es otro punto de destino, si bien tiene una galería de pago, también posee acceso a recursos gratuitos y puedes personalizar aspectos que incluyen amplía diversidad, e incluso podrías tener más funciones tipo Edpuzzle como ser compatible con Classroom, un ejemplo sencillo de sus posibilidades esta aquí
5. Canva, entre sus múltiples formatos posee el comic, como ya sabes Canva te ofrece plantillas fáciles de editar, imprimir y compartir online, para que veas un posible producto haz clic aquí
6. Un espacio que, en lo particular me gusta mucho es Geneally, tiene recursos gratuitos y de pago, además de ser compatible con Classroom y otras plataformas, te permite añadir interacciones, movimiento e imágenes y distribuciones. Aquí hay un ejemplo sobre como podría quedar.
7. Y si definitivamente prefieres el formato vídeo, podrías ver con buenos ojos a Powtoon, que te permite compartirlo en redes introduciendo su marca de agua; aunque también te da la opción de pasar a formato pdf para imprimir o Power point para proyectar, es gratis siempre y cuando no excedas el límite de tiempo y utilices los recursos disponibles para la versión free. Un ejemplo sencillo está aquí
8. Bueno, si prefieres herramientas online que te permitan colaborar con otros tal vez valga la pena aterrizar en las herramientas disponibles en Google Drive, específicamente Dibujos de Google, lo encuentras disponible con tu cuenta de gmail, si haces clic sobre el Drive y luego vas al menú de Nuevo y buscas en el submenú de + (Más), lo encontrarás, en la versión en inglés sería algo como Drawings Doc, y es similar a Power point con la opción de compartirlo con opción o no de editar, y lo puedes integrar a Google Classroom, es una buena herramienta de interacción con los grupos en clase virtual.
9. Dentro de está línea de herramientas de Drives, valdría la pena tener las ventajas de compartir y poder sacar provecho a vuestras habilidades de Power point con las Presentaciones de Google, que las encuentras en el mismo submenú de Drawings, la diferencia es que Drawings es más como papel en blanco, mientras Presentaciones tiene un poco más de plantillas.
10. Y por último, dado que el comic podríamos simplificar en la práctica como una suma de narrativa (texto) e imágenes, bien podríamos hacer uso de un editor de imágenes. Para ello, nuestra parada online sería en Pixlr X es gratuita y tiene una versión profesional llamada Pixlr E, y funciona como un editor de imagen, es un poco más avanzado, y te permitirá dar mayor cuidado a la imagen, textos y demás.
11. En esa última línea, tienes en el paquete de Office de Microsoft a Power point, Word y Publisher, y si no tienes Microsoft podrías ir al Paint del menú inicial de Windows, en el sub menú de Accesorios, un editor de imagen super sencillo.
Llegados a este punto, como todo buen inicio, se requiere de una advertencia: «Todas estas herramientas pueden ayudarte con el diseño, sin embargo la creatividad, los valores y el buen uso dependerán de ti»