Archivo de la etiqueta: gratis

14 cursos gratuitos para mantenerte actualizado en temáticas educativas, ofertados por Universidades e Intituciones

Esta entrada está dedicada a todas y todos aquellos lectores que intentan cada día adaptarse a un mundo cambiante, asumiendo como un reto personal el aprendizaje a lo largo de la vida.

En ese sentido, hemos seleccionado 14 ofertas educativas gratuitas online, que giran alrededor de temáticas que han tenido una gran acogida en los últimos tiempos en el campo de la Educación, y se han recogido en el esfuerzo de diversas instituciones tanto Universidades como iniciativas privadas para ponerlas a disposición de todo aquel estudiante que habita detrás de la pantalla.

En nuestro, caso y sin más preámbulos, te presentamos estos 14 cursos online:

  1. Introducción a las tecnología para la Educación: Ofrecido por la Universidad Politécnica de Valencia, con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Edx
  2. Diseño y desarrollo de recursos multimedia para la enseñanza virtual: Ofrecido por Universidad Galileo, con con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Edx
  3. Enseñanza temprana de matemáticas y ciencias: Ofrecido por el Banco Interamericano de desarrollo, con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Edx
  4. Creación musical con Soundcool (Introducción): Ofrecido por la Universidad Politécnica de Valencia, con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Edx
  5. El trabajo por proyectos en escuelas de contextos rurales: Ofrecido por la Universidad Austral, con una duración aproximada de 21 horas, y disponible en Coursera
  6. Herramientas para la educación con Google for Education: Hace parte del Project network de Coursera, y requieres sólo de una hora para realizarlo. Está disponible en Coursera
  7. Aprendizaje de las matemáticas de primaria: Es ofertado por la Universidad de los Andes, con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Coursera
  8. Robótica: Es ofertado por la Universidad de los Andes, con una duración aproximada de 11 horas, y disponible en Coursera
  9. Lucidchart: Mapas conceptuales y mentales dinámicos: Hace parte del Project network de Coursera, y requieres sólo de una hora y media para realizarlo. Está disponible en Coursera
  10. Evaluación para el aprendizaje: Enfoque cuantitativo. Es ofertado por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una duración aproximada de 20 horas, y disponible en Coursera
  11. Alcanzando la Inteligencia Emocional: Ofrecido por la Editorial Mundo Editores, con una duración de 11 horas y disponible en Editorial Mundo Editores
  12. Redes profesionales eficaces: Es ofertado por Future learn y The open university, está conformado por cinco lecciones de 35 minutos, y lo encuentras disponible en Google Academy
  13. Comunicar tus ideas mediante historias y diseño: Es ofertado por open classrooms, está conformado por cuatro lecciones de 15 minutos, y está disponible en Google Academy
  14. Enseñanza a distancia para educatores: Es ofertado directamente por Google for education, está conformado por cuatro lecciones de 9 minutos, y está disponible en Google Academy

5 OPCIONES PARA CREAR UN BLOG

Durante mucho tiempo muchos docentes del movimiento que se denomino bajo el sufijo 2.0 encontraron en el blog, una forma de construir bitácoras para socializar, compartir con las familias, hacer alfabetización digital, y en general apropiar las tecnologías de la información y comunicación de ese entonces al que hacer educativo.

Recientemente, el uso del blogs ha vuelto a cobrar cierta relevancia en aquellos docentes que inician su proceso de apropiación de las tecnologías, por ello me he decidido a escribir esta entrada con el ánimo de brindar mayor información de apoyo para quienes se aventuran en esta nueva realidad.

Lo primero que debo decir, es que a diferencia de un sitio web, los blog permiten una alimentación continúa, al contrario de los sitios web no son estáticas, van cambiando con las diferentes publicaciones que se llamarán entradas, estás entradas estarán dentro de una página y deberán cumplir con las normativas sobre derechos de autor, derechos de imagen y demás. Ahora bien, ¿y dónde puedo comenzar a construir mi blog?

Todo dependerá de si lo quieres hacer con un servicio de pago o uno gratuito, en este artículo voy a centrarme en los servicios gratuitos. Hay algo del vocabulario técnico que debemos aprender antes de continuar, te lo explicaré así: Internet es como una «ciudad» (www), así que para que tu «casa», tu blog pueda ser ubicado por ti y por otros, debes elegir un «barrio» , es decir un dominio y una extensión de dominio (pepito.com), y en ese dominio, tendrás una dirección específica para tu blog, esa dirección se conoce como una URL (www.pepito.com)

De esta forma, vas a encontrar diferentes opciones, algunas te darán la posibilidad de elegir tu dirección gratis y otras te pedirán que pagues para poder elegirla. También al igual que cuando compras una casa, tendrás diferentes opciones de tamaño (capacidad de almacenamiento), altura en paredes (tamaño de imágenes), colocar anuncios (adsense), poner una tienda (e-commerce), formas de distribución de tu blog (temas), asesor para tu proceso, entre otras. Todo esto, debes tenerlo en cuenta antes de iniciar la construcción. Aquí te damos cinco opciones:

  1. Blogger
  2. Tumblr
  3. Weebly
  4. Wix.com
  5. WordPress.com

Un cuadro comparativo lo encuentras en la Wikipedia. allí tendrás información que te permitirá hacer una buena toma de decisión. Ahora una vez que tengas claro tu Blog, te sugiero tener cuatro tipos de archivos, a fin de que te sea fácil construir: Una con imágenes y textos de apariencia general, un archivo con textos de entradas, un archivo con imágenes de entradas, un documento con enlaces que utilizas (Url de tu canal youtube, página de Facebook, Instagram). Así al momento de escribir, actualizar y corregir te será más fácil, igual puedes optar por organizar por entradas, u otra forma de organización, lo importante es que puedas acceder y recuperar con facilidad a tus archivos a fin de no perder tiempo.

Específicamente sobre la edición, aquí te dejo un vídeo de la edición de un blog y un sitio web dentro del servicio gratuito de Google: Blogger y Google Sites.