Archivo de la etiqueta: Artesanía

8 Tiktokers: Manualidades en menos de cinco minutos

Dentro de las diferentes redes sociales destaca Tik tok, que desde 2016 nos permiten en menos de un minuto (ahora más) adentrarnos en apasionantes historias, resúmenes complejos de noticias, chismes de todo tipo y pequeñas píldoras de información, que bien pueden ser de utilidad en algunos campos.

Si bien, la inmediatez propia de las nuevas generaciones es satisfecha por este formato, algunas generaciones aún tienen serias dudas sobre su utilidad. En un intento por conciliar las perspectivas generacionales me he propuesto seleccionar algunos tiktokers o generadores de contenido de Tik tok, que nos podrían dar ideas para abordar las habilidades y destrezas que permiten el desarrollo de procesos como: Atención, memoria, diferenciación, instrumentalización, motricidad, creatividad, seguimiento de instrucciones, manejo de la frustración, entre otros, a través de manualidades.

A continuación te presento ocho tiktokers que vale el esfuerzo visitar dentro de la red social. Ellos son:

@crafteandoando

Cuenta con 5305 seguidores y alrededor de 29 vídeos, nos ofrece alternativas en donde el papel suele ser el material predilecto.

@juegoseducativos

Cuenta con 200.6K seguidores y con casi 90 videos, logra incluir el juego dentro de la dinámica propia de creación de la manualidad, incluyendo gran variedad de materiales en el proceso.

@educandoencasa

Cuenta con 83.3K seguidores y casi 160 vídeos, en los que incluye manualidades, diferentes materiales y escenarios, a contenidos escolares.

@manualieduca

Cuenta con 13.9K seguidores y alrededor de 30 videos, cada video recopila una colección de actividades para el desarrollo psicomotriz en infancia temprana

@mestraambclasse

Cuenta con 883.7K seguidores y alrededor de 190 videos, en donde abarca contenidos de primaria a través de manualidades dirigidas a docentes o niños-as, un excelente material para clases basadas en el juego (tipo modelo ABJ, gamificación y otros).

@raulareval_

Cuenta con 64.8K seguidores y 48 vídeos, con manualidades dirigidas a población más adolescente, que requiere acompañamiento de adultos en algunos casos, aunque también posee actividades de menor complejidad.

@agrandaditos

Cuenta con 2969 seguidores y alrededor de 30 videos que, nos platean manualidades que se destinan a la población infantil, abarcando contenidos curriculares.

@craftykiddomx

Cuenta con 84.1K seguidores y alrededor de 40 vídeos en donde, propone actividades destinadas al público infantil, haciendo uso de una variedad de materiales, que incluyen contenidos curriculares.

Ciencia experimental: 10 canales de you tube con experimentos que abordan temáticas de ciencia.

Esta entrada tiene como propósito ofrecerte una serie de canales que podrían ayudarte en los procesos de selección de vídeos para clase, bajo la temática central de Ciencias naturales, que puedes integrar con herramientas como: Classroom, Zoom, Edpuzzle, Kahoot, Geneally, entre otras. Es importante decir que, esta entrada hace parte de una serie de tres publicaciones que debido a la variedad de vídeos han sido agrupados bajo tres grandes temáticas: Ciencia experimental, Ciencia para nivel primaria y Ciencia para nivel secundaria, aunque no es una división tajante , nos permitirá tener un referente para la clasificación.

Antes de continuar, es importante aclarar algunos conceptos: YouTube es una Red social, que permite a sus usuarios y usuarias compartir vídeos, cada usuario-a puede crear un Canal (de forma sencilla un canal es como una carpeta en donde se agrupan los videos de un usuario-a), a su vez dentro del Canal un usuario-a puede hacer Listas de Reproducción en donde se recopila una serie de videos tanto propios como de otros y puede dejarlos con la opción de acceso Público o Privado, es decir sólo para acceso del creador-a. Para finalizar, decir que antes no requerías registro como usuario de YouTube para el acceso, sin embargo, ahora es necesario identificarse para acceder a los vídeos, por ello te dan la opción de vincular una cuenta de correo como por ejemplo de Gmail para hacer más rápido el proceso, y con ello puedes ver todo tu historial de consulta.

Dicho lo anterior, y sin más preámbulos iniciamos con Ciencia Experimental.

Ciencia Experimental

En ciencia experimental se encuentran canales dedicados a crear videos con demostraciones prácticas de reacciones, procesos y conceptos que permiten un abordaje enriquecedor de las Ciencias naturales; hemos seleccionado canales bajo los criterios de: Fuente, Número de suscriptores, Corta duración, y Replicabilidad, a fin de facilitar la inclusión práctica en diversos experimentos en clase. Bajo esa lente te ofrecemos los siguientes diez canales que esperamos te sean de utilidad:

profesor10experimentos: con 11.200 suscriptores hace una propuesta muy interesante en donde aborda temáticas como presión atmosférica, estados del agua, reacciones, entre otras, que están organizadas en listas de reproducción, su duración promedio por vídeo es de más o menos tres minutos.

Maestra Paloma: posee 4.610 suscriptores, y cuenta con videos para niños-as que incluyen manualidades y curiosidades que permiten de forma sencilla acercar a los más jóvenes a diferentes conceptos, algunos de ellos están integrados a un proyecto formativo relacionado con el agua; la duración en promedio de los vídeos del canal es de unos cinco minutos, aunque encontrarás vídeos de 2 minutos y otros de 9 minutos.

Ideas en 5 minutos JUEGOS: Este canal presenta variedad de contenidos, y posee 5.2 millones de suscriptores, bajo la temática que atañe a esta entrada resaltamos dos listas de Reproducción, una que se llama Experimentos Científicos con 80 vídeos y Manualidades con 1.257 actividades en algunas de ellas se experimenta con reacciones, refracción, densidad, estados de la materia. entre otros temas.

Haival: Con 19.400 suscriptores, esta docente comparte sus procesos formativos, incluye bajo nuestra temática de entrada: Experimentos con niños, actividades, manualidades e incluso como hacer un microscopio; fuera de la temática es interesante su experiencia en clases virtuales y los juegos adaptados a la plataforma Zoom.

UNSL TV: Pertenece a la Universidad de San Luis, y con 4.870 suscriptores, una de sus listas de reproducción es Ciencia para Jugar, está posee nueve programas que abordan temáticas como: presión atmosférica, ilusiones ópticas, sonidos, electroestática, oscilación, entre otros, su duración media es de 12 minutos.

ExperInventos: posee 88.400 suscriptores y cuenta con alrededor de 87 vídeos de experimentos, algunos con materiales que permiten ser replicados en casa, abordando temáticas como reacciones, magnetismo, presión atmosférica, entre otras ; además de incluir la elaboración de dispositivos tales como: un proyector, una cámara fotográfica o un altavoz.

Crafts for Kids: Este canal con 212.000 suscriptores te ofrece experimentos en habla inglesa, también incluye actividades, curiosidades y manualidades; ideal para colegios bilingües. su duración promedio es de alrededor de 7 minutos por vídeo y se encuentran 150 vídeos categorizados en 14 listas de reproducción.

Raising da Vinci: Es un canal con videos sobre la enseñanza en casa (Homeschool) y temas relacionados con educación parental; posee un total de 41.500 suscriptores y entre sus listas de reproducción destacamos Sciences Saturday con experimentos para la introducción a las ciencias, todo ello en inglés.

Science 007: Este canal al igual que los últimos dos está en idioma inglés, cuenta con 11.200 suscriptores y posee información sobre proyectos para clases de ciencias, experimentos, energía verde, datos curiosos, electrónica, manualidades y actividades; cada proyecto está categorizado bajo su lista de reproducción correspondiente, de las cuales destacamos: Sciences Experiments for School, Science Magical Trick, School Science Project y Sciences Experiments, con una duración promedio por video de aproximadamente cinco minutos.

Recuerda que pronto publicaremos Ciencia para nivel primaria y Ciencia para nivel secundaria.