Esta sesión muestra las diferentes posibilidades de integración de medio en ambientes virtuales, tanto a nivel empresarial como del sistema de enseñanza tradicional. Estas muestras ofrecen pequeños demos sobre como se pueden adaptar los medios a la información que se desea transmitir acorde con diferentes contextos, necesidades y expectativas.
Página Web de colegio
Este es un diseño básico de diseño web para diferentes necesidades
Presentación de información interactiva
Infografía interactiva en la información previa a la venta
Algunas veces los clientes requieren mayor información que les permita conocer mejor los productos, sobre todo en aquellos que son de naturaleza intangible (no se perciben al momento de la venta. Por tanto, la infografía ayuda al usuario a tener un lenguaje común con su cliente y establecer acuerdos con mayor facilidad
Presentar un proceso
Al igual que en el anterior, en los procesos de creación a medida es necesario que el cliente pueda entender el proceso de producción a fin de dimensionar costos como los generados por el reproceso y los vacíos en la toma de decisión, entre otros. También es funcional en la presentación de nuevos procesos.
Infografia como una presentación gráfica de contenidos
Actualmente el tiempo que disponemos para comunicarnos o transmitir un mensaje es muy corto, antes a la hora de elegir o entregar un documento se valoraba la extensión del mismo, ahora prima el uso de textos cortos, resúmenes y esquemas que ahorren tiempo de lectura, por ello la presentación gráfica de información se abre un espacio importante dentro de las formas de transmitir contenidos.Uso de mapas para presentar información categorizada
Los mapas nos ayudan a categorizar información y presentarla de acuerdo al origen, posibilitando al lector-a, una visión más integrada del mensaje dentro de un marco geográfico.
El video como recurso de imagen organizacional
El vídeo al ser un formato que integra música, texto, imagen y disminuye el número de interacciones necesarias para acceder al mensaje se ha venido privilegiando, sin embargo la tendencia actual es a utilizar vídeos cortos, entre dos y cinco minutos, por lo cual existen sub-categorías, por ejemplo el vídeo con intención educativa es videolearning, si la intención es dar posicionamiento a marca se llama Intro, que son vídeos de máximo 10 segundos que incluyen información de la marca. Este es un ejemplo:
La presentación de un producto
Como parte de los procesos de empresa, las redes sociales juegan un papel importante para dar a conocer los productos, por ello, las piezas digitales de multiformato se constituyen un soporte básico, que incluye información de producto y promoción organizacional.
Presentación de narrativas
Con narrativa nos referimos a la forma de contar o relatar algo que deseamos dar a conocer, algo que nos permita compartir a través de la red y extender por medio de ellas nuestra presencia, ya sea con redes sociales, mail, foros, etc. Este es un ejemplo de narrativa.
Presentaciones de proyecto
Así como los formatos multimedia nos permiten narrar historias, también brindan una alternativa al power point, aportando mayor versatilidad, adaptabilidad e interactividad, un ejemplo es: