Una extensión actúa en pocas palabras igual que una app, excepto que funciona con un navegador específico haciendo más sencillo un proceso digital, ejemplo leer, subrayar, guardar, entre otros. Si bien las app se pueden hallar en su mayoría en Play store, en el caso de Chrome, está en Chrome Web Store, allí encontrarás una gran variedad de soluciones para diversos procesos, en este artículo hemos seleccionado algunas que podrían ser de ayuda con procesos propios de investigación.
Al igual que en una app de Play store, debes buscar, instalar, luego te aparecerá en la barra de Chrome , si la anclas, también podrás encontrarlas al hacer clic en los tres puntos de la esquina superior derecha, desplegar el submenú de Más herramientas y allí Extensiones.
Dicho lo anterior, te ofrecemos nuestra selección de Extensiones que harán más fácil tu proceso de búsqueda, manejo y gestión de información. Aquí inicia el conteo :
- One tab: Te permite guardas todas las pestañas y ventanas abiertas, sin ocupar memoria, y puedes tenerlas al reiniciar tu sesión de Chrome. Otras opciones que encuentras son Tab Manager Plus y better-onetab. En realidad es muy funcional si estás dentro de un proceso de revisión documental o contrastando información.
- Administador de citas para Google Chrome: Está app te genera automáticamente una cita de la web que estás consultando, ofreciendo la posibilidad del formato de cita: APA, Chicago, Harvard, MLA.
- Mendelay Web Importer: Te permite importar citas, referencias y pdf a tu biblioteca de Mendeley Reference Manager, muy útil en el proceso de construcción de artículos académicos.
- Eneable Right Click: Con está extensión podrás subrayar, cortar y pegar texto en páginas web.
- Weava: Si buscas resaltar, anotar y marcar web y pdf, así como organizar en carpetas y subcarpetas o crear citaciones automáticas de subrayado, está extensión es lo que necesitas
- Vimeo Record: Te permite grabar tu pantalla e introducir sonido con el micrófono, una función interesante en procesos de socialización de información.
- Google Translation: Permite realizar traducción en línea de una página o sitio web.
- Google Input tools: Permite escribir en múltiples idiomas para interactuar con el navegador en búsqueda, puedes realizar búsquedas en el idioma que quieras, y luego puedes complementarlo con Google traslation.
- Read Aloud: Es un convertidor de texto a voz, en otras palabras lee en voz alta para ti, también puedes convertir un libro electrónico de E-pub con la Extensión EPUBReader
- Kami: Te permite leer, escribir y resaltar documentos pdf, así como trabajar colaborativamente los mismos a través de edición. Puedes también enviar los documentos con cambios al Drive y compartir, recuerda tener en cuenta que después de un tiempo tendrás que pagar.
- Forest: Con está extensión puedes establecer tiempos y tareas para cumplir objetivos, utilizando la metáfora del árbol, que crecerá y será parte de tu bosque si evitas utilizar el móvil durante el tiempo que programaste, es una forma de controlar tu tiempo en el móvil.
- Guardar en Google Drive: Si necesitas enviar documentos, html, imágenes y similares directamente a tu drive, está aplicación te ahorra mucho tiempo.
- Unsplash for Chrome: Permite buscar e insertar imágenes libres de derechos de autor en cualquier página web.
- Clockify Time Tracker: Permite planificar, cronometrando el tiempo que te toma hacer un proyecto, objetivo, actividad y tarea, y así hacer seguimiento a toda tu productividad y la de tu equipo, ofreciendo información para poder generar mejoras en tu trabajo.
- Calendly: Es una agenda virtual que se integra muy bien con gmail, permite compartir citas, agendarlas y otras funciones.
- Currency Converter: Es un convertidor de moneda
- Cheaper There: Buscador de ofertas de vuelos y hoteles baratos.
- Google Keep: Te permite crear notas y etiquetarlas para localizarla fácilmente. La nota puede incluir texto, imágen, enlaces y se guarda automáticamente.
- Edición de Office: Permite ver y editar documentos de Microsoft Word, Excel y PowerPoint sin tener instalado office, también tiene funciones de edición colaborativa.
Si a este punto, aún crees que son demasiadas te invito a pasar por el store de Chrome, hay muchísimas más que prometen contribuir de una u otra forma en tu día a día, te sugiero ver los vídeos de presentación, así como las reseñas que te darán una idea de su funcionamiento y manejo, sus políticas de privacidad sobre el manejo de tus datos, y por supuesto verifica si es gratuita o de pago, y ten cuidado si pones demasiadas podrías saturar tu experiencia con el navegador….todo en equilibrio!