Como lo sabes el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación esta basado en la recopilación de datos y el estudio de estos a través de herramientas que se han creado y crean para tal fin, lo que ha llevado a la construcción de procesos basados en IA, o Inteligencia Artificial.
Sin embargo, esos datos personales hacen parte de tu privacidad, y por ende las legislaciones alrededor del mundo han realizado un esfuerzo por proteger tu información y tu privacidad, y especialmente la de menores de edad (comprende niños, niñas y adolescentes), por ello se requiere un permiso explicito y firmado, por parte de sus representantes legales (padre, madre y/o tutor-a) para hacer uso de su imagen, aún dentro del contexto escolar.
Por ello, si quieres hacer un vídeo o fotografía de los chicos y chicas de tu clase, y tu intención es subirlo a la red, recopilarlos o simplemente almacenarlos en algún repositorio, debes tener un documento firmado que te autorice expresamente a realizarlo. Por ello, hoy te traigo un formato que espero te ayude a garantizar el derecho a la imagen de los niños, niñas y adolescentes que están en tu ámbito.
Este formato está constituido por las siguientes partes:
Identificación de los representantes legales del niño, niña o adolescente
Nosotros ____(nombre completo)__________________________________ identificada con documento de identidad número________________ y, _________(nombre completo)________________________________ identificado con documento de identidad número________________
Identificación del menor
Padre/madre/tutor-a de____(nombre del niño, niña o adolescente)______________ quien actualmente cursa el grado de ___(en dado caso que pertenezca a un colegio)________________
Autorización expresa
Autorizamos a _______(nombre de la institución)_____________________ para hacer uso del material fotográfico y audiovisual que se genere dentro de las actividades que se lleven a cabo dentro de la institución.
Descripción explicita del tratamiento de las imágenes y material audiovisual recopilado
El material audiovisual y/o imágenes podrán ser utilizadas para:
- La divulgación de las actividades y/o eventos a través de la página web institucional, su blog y las redes sociales en las que tenga presencia la institución
- Uso interno en publicaciones como: memorias y proyectos de la institución.
- Material interno tales como documentación, material impreso acompañado de imagen, tales como folletos, manuales, códigos institucionales, y en general material gráfico que permita el funcionamiento institucional.
El compromiso institucional frente a esa información
La institución autorizada, se compromete y obliga a la utilización de estás imágenes de la forma más respetuosa posible, a fin de impedir un daño a la privacidad, intimidad, honra y buen nombre del niño, niña o adolescente, de la misma forma no irá en contravía del interés superior que subyace a la condición del menor, respetando la legislación vigente en cuanto a protección de datos, imagen y garantía de derechos del niño, niña o adolescente
Firmas de constancia
En constancia de lo anterior el padre, madre y tutor-a, firman en_____(lugar)_______, a los ___(días) del mes de _____________, de __(año)
Firma del padre Firma de la madre
Firma del Tutor
Para el caso de España, se debe hacer alusión a la normativa de protección de datos, que obliga a dar un mecanismo para objetar en cuanto a esta autorización, así:
Protección de Datos Personales y garantía de Derechos Digitales
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las imágenes tomadas y los datos personales de esta autorización serán incorporadas a un fichero cuyo responsable es la entidad _________, con CIF___________ y domicilio en ___________, que podrá tratar las mismas y hacer uso de ellas en los términos y para la finalidad fijados en este documento. El destinatario de estos datos será únicamente dicho responsable, quien no realizará cesión alguna de los mismos, salvo las comunicaciones a los encargados del tratamiento que colaboren en la prestación de los servicios a los que se refiere el tratamiento. La base jurídica de dicho tratamiento es el propio consentimiento, el cual podrá ser retirado en cualquier momento, sin que ello afecto al legítimo tratamiento realizado hasta dicha fecha. Dichas imágenes serán conservadas por el tiempo exclusivo para dar cumplimiento a la finalidad para la que fueron recabadas y mientras no prescriban los derechos que pueda ejercitar contra el responsable, salvo norma que disponga un plazo superior. En cualquier momento puedo ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y portabilidad, mediante escrito dirigido a _______________. También tiene derecho a presentar una reclamación, si considera que el tratamiento de datos personales no se ajusta a la normativa vigente, ante la Autoridad de control (www.agpd.es).
Está autorización debe ser renovada cada año, para cada estudiante, y en caso que no seas autorizado, debes evitar divulgar la imagen, recopilarla o almacenarla, puesto que estarías infringiendo la normativa.