4 Herramientas gratuitas para crear juegos y actividades educativas digitales sin programar

Niños, Ganar, Éxito, Videojuego, Jugar

Sorprender, crear, enseñar y aprender en un clic

En los últimos años la tendencia utilizar las tic dentro de todas las actividades humanas se ha ido incrementando, incluyendo las actividades de enseñanza, aprendizaje y evaluación que han encontrado en el juego online un espacio que les permite conectar con las nuevas generaciones para el logro de sus objetivos. En ese camino, gracias al esfuerzo de desarrolladores, docentes, y demás profesionales hoy podemos contar con otra forma de acceder a contenidos, de interactuar con ellos, y sobre todo de generar mejores experiencias que aporten un nuevo sentido a la creciente industria del juego online.

Y si bien, en años anteriores crear contenidos haciendo uso de las tic era casi imposible sin conocimientos avanzados en Java, hoy en día existen herramientas que permiten generar juegos educativos personalizados en cuestión de minutos. Incluso, las plataformas educativas (Moodle por ejemplo), ya incorporan la posibilidad de crear juegos como parte del menú de opciones o al menos extensiones de plugins compatibles que hacen más fácil su proceso de diseño, desarrollo y publicación.

En consecuencia, el juego educativo online comienza a integrarse rápidamente como una forma de transmitir conocimientos, de forma amigable, clara y secuencial, que apoyan procesos más amplios como Proyectos de Aprendizaje Basado en el Juego o procesos de Gamificación, o simplemente una forma de compartir información y apropiar conocimiento.

El Análisis De Las Personas

Dado que tiene el poder de transformar tediosos cuestionarios en un trivial interactivo para disfrute en compañía, listas interminables de conceptos a memorizar se convertirán en crucigramas, sopas de letras o misteriosos secretos a revelar que desafiarán las sincronías del espacio y tiempo de sus jugadores.

Por ello, el juego online ofrece a docentes, formadores, empresas, padres y estudiantes una nueva forma de enseñar y aprender,

En este artículo te expongo cuatro opciones para crear contenidos en forma de actividades tipo juego, y presentarlos en medios digitales: Ardora, J-clic, Cuadernia y Constructor 2.0, todas tienen manuales y tutoriales en español, son gratuitas y algunas poseen repositorios gratuitos en la red para que puedas disponer de actividades ya creadas dentro de las temáticas curriculares de educación básica, entre ellas tienes opciones predeterminadas para crear juegos didácticos, actividades como: Asociación, arrastre, completar texto, álbumes, galerías, juegos de memoria, juegos de ahorcado, puzzles, dameros, crucigramas, entre otos.

1. J-Clic

Iniciamos con J-Clic, para elaborar una actividad debes bajar la aplicación y puedes compartir tus archivos a través de la red. Advertencia: requiere flash en tu ordenador y el de tus destinatarios.

En los siguientes enlaces encuentras más información.
Tutoriales
Descarga de la herramienta
Repositorio

2. Cuadernia

Al igual que J-Clic requiere de descarga y Flash, su aspecto final es como un cuaderno en el que pasas páginas con el añadido de funciones del medio digital (resaltar, insertar multimedia, explorar, etc.), lo puedes compartir en la red o en plataformas.

En los siguientes enlaces encuentras más información.
Tutoriales
Descarga de la herramienta
Repositorio

3. Constructor 2.0

Al igual que las anteriores herramientas de autor requiere de Flash en tu ordenador y el del destinatario-a, sin embargo permite editar en línea, lo cual le da ventajas frente a las anteriores herramientas, aunque también lo puedes descargar en tu ordenador, esto le da la posibilidad de compartir en línea.

En los siguientes enlaces encuentras más información.
Tutoriales
Descarga de la herramienta
Repositorio

4. Ardora

A diferencia de sus predecesoras, esta herramienta de autor no requiere de Flash para trabajar contenidos o visualizarlos porque maneja Html, ello le permite compartirse en línea o publicarse como una web, y permite mayor personalización al darte posibilidades de creación, aunque tiene unas actividades predeterminadas como las demás.

En los siguientes enlaces encuentras más información.
Tutoriales
Descarga de la herramienta
Repositorio (no posee)

Y para aquellos que requieran un poco de apoyo o aprender por su cuenta hemos diseñado una colección de seis cursos sencillos, prácticos y concretos para el Diseño y Desarrollo de juegos educativos online sin línea de programación, que giran en torno a: Introducción al juego educativo online, Construcción del hilo temático (narrativa), Herramientas de Diseño y desarrollo gratuitas listas para edición de contenidos,  Aspectos de diseño gráfico básicos, Manejo de los contenidos (tanto formales como de navegación-interacción) y Publicación del juego online. En nuestro vídeo hay una muestra general de todos los curso de esta colección, si quieres más información puedes visitar nuestro campus virtual

Sin título

Y si sólo necesitas una plataforma para alojar, también te apoyamos de forma gratuita y sin letra pequeña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.