¿Porqué las leyes de privacidad y/o protección de datos?

woman-3211957__480

Hemos dedicado  esta entrada a hacer una reflexión sobre las políticas de privacidad debido al interés suscitado por la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea que, como ya conoces  desde mayo de 2018 debemos cumplir quienes almacenemos datos de ciudadanos de la Comunidad Europea, independiente del país desde donde tengamos alojado nuestra web o prestemos el servicio.

Digo debemos puesto que, en nuestro Campus virtual al realizar el registro solicitamos el nombre y una dirección de correo, dado que estos datos son personales y te identifican a ti como individuo, estamos obligados a decirte cual es el tratamiento que haremos de ellos y cerciorarnos que lo sabes con la aceptación de la Política de Privacidad, y como nosotros todos quienes recopilamos datos.

¿Un problema más?, si, aunque tal vez es la oportunidad para darnos cuenta de la importancia que tiene nuestra información en la red. Hace poco Google+ anunciaba que dejaría de prestar sus servicios luego de una filtración masiva que expuso nuestros datos como usuarios-as de la red social, es decir que números de teléfono, cuentas electrónicas de gmail, nombres completos, redes de amigos-as, seguidores, y demás información ahora esta en manos de alguien que desconocemos.

 sería un asunto de poca importancia si fuese información «sin valor», sin embargo hoy toda la información posee «valor y un uso» desde ingresar a listados de ventas Icono, Polaroid, Blogger, Rss, Tumbirque después serán vendidos, hasta ser víctima de suplantación, acoso, u otro tipo de cibercrimen que tal vez ni siquiera alcanzamos a imaginar. Así que, a pesar de las incomodidades que nos genere, vale la pena celebrar que existan formas de saber lo que pasa con nuestros datos y darle a nuestros usuarios-as la certeza de que respetaremos su privacidad y los términos en qué lo haremos.

Para ayudar a que el proceso te sea más fácil, he diseñado un curso gratuito que te permita como Administrador-a de Moodle, tener un acercamiento a como configurar la Política de privacidad de tu sitio de acuerdo con la normativa.

«Lo que las leyes no prohíben, puede prohibirlo la honestidad»  Lucio Anneo Séneca

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.